
Puerta pasará a la historia por el gol que marcó el 27 de abril de 2006. Aquella noche, una excepcional volea con el pie izquierdo del canterano en la prórroga ante el Schalke 04 alemán clasificó al Sevilla para su primera final en 44 años y le permitió ganar la Copa de la UEFA, primer título del club en seis décadas.
Por la trascendencia histórica de ese tanto, que permitió abrir una serie de cinco títulos en quince meses, la acción quedó bautizada como "el gol que cambió nuestras vidas" y así será para varias generaciones de sevillistas, que esa noche vieron desaparecer el fantasma de un club irremediablemente perdedor.
Ese 27 de abril, era jueves de Feria en Sevilla y la expresión vino regalada: "Puerta grande" , titularon todos los periódicos. Al día siguiente, el torero sevillano Salvador Cortés cortó cuatro orejas en La Maestranza, una hazaña inédita en tres décadas. Salió a hombros por la Puerta del Príncipe, que aquella tarde, era la Puerta de Antonio .
El zaguero del Sevilla fue despedido el día de ayer por miles de seguidores alrededor del estadio Ramón Sánchez Pijuán, acompañado también por el secretario de Deportes, Jaime Lissavetzky, el técnico de la selección española Luis Aragonés, el presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, su contraparte catalán Joan Laporta y dirigentes de varios equipos españoles.
Asimismo, la plantilla completa del Barcelona, incluidos los mexicanos Rafael Márquez y Giovanni Dos Santos, salió al terreno de juego minutos antes de que empezara el partido del Trofeo Joan Gamper ante el Inter de Milán, vistiendo la camiseta del Sevilla con el número 16 y el nombre de Puerta. Titulares y suplentes del equipo blaugrana saltaron al césped del Camp Nou con una gran pancarta en la que había una foto de Antonio Puerta y la inscripción "Jugamos por ti".
En México se guardó un minuto de silencio antes de inicar los encuentros de la fecha cinco del Torneo Apertura en homenaje al sevillano.
Desafortunadamente, a la lista de decesos se unió ayer Chaswe Nsofwa, un futbolista del club israelí Hapoel Beersheba quien murió este miércoles minutos después de desmayarse durante un entrenamiento.
Otros jugadores que han muerto tras colapsar en la cancha son el jugador del Benfica Miklos Feher en el 2004 y el mediocampista de Camerún Marc-Vivien Foe en la Copa Confederaciones del 2003 en Francia.
En ocasiones la tragedia también ronda la fiesta y el balonpié no es la excepción. ¡Adiós Puerta!